Buceo en Cozumel
Buceo en Cozumel, la tercer isla más grande de México, es considerado como una de las mejores experiencias de buceo en el Caribe mexicano, tal vez incluso en el mundo. Cozumel es un paraíso subtropical todavía intacto.
La isla de Cozumel está ubicada frente a la península de Yucatán. Se puede llegar fácilmente con el Ferry desde Playa del Carmen. Teniendo el clima ideal para buceo, durante todo el año, Cozumel es uno de los lugares más hermosos y a su vez más escondidos de buceo.
Cozumel es parte de la segunda barrera coralina mas grande del mundo.
Arrecifes y formaciones extraordinarias de coral en aguas poco profundas son solamente la punta del Iceberg de las aventuras marinas que se pueden disfrutar en Cozumel. La costa oeste de la isla, desde el extremo sur casi hasta San Miguel, se destaca por su topografia.
La costa es parte del Parque Nacional Marino que se encuentra bajo protección. No se permite la pesca, por esta razon se puede disfrutar de la diversa y abundante vida marina.
La Historia del buceo en Cozumel:
Cozumel es la tercera isla más grande de México con una superficie total de 477.85 kilómetros cuadrados.
No se puede decir exactamente quienes fueron los primeros pobladores de Cozumel. Hay huellas que los Mayas dejaron mucho antes de la conquista española.
La palabra Cozumel viene del Maya “Cuzamil” que significa “tierra de aguas poco profundas.
Cozumel era un centro económico y religioso en la región. La isla era sagrada para los mayas, aquí se veneraba a la luna y a la diosa de la fertilidad Ixchel.
De acuerdo con las leyendas de los Mayas, los isleños construyeron aqui un templo a la diosa Ixchel, lo que atraía a los peregrinos y especialmente a las mujeres que deseaban embarazarse.
Los primeros exploradores españoles llegaron al mando del conquistador Juan de Grijalva. Desembarcaron en Cozumel en el año 1518. Para Hernán Cortés, un año mas tarde, fue Cozumel la primera parada de su campaña para la conquista del Imperio Azteca.
En 1954 el oceanógrafo francés, Jacques Ives Cousteau, quedo deslumbrado al explorar la isla. De esta forma, Cozumel tomo reconocimiento por la belleza de sus arrecifes y se transformo en un destino de buceo de clase mundial.
La excursión:
Comenzamos a las 8:00 am desde Playa del Carmen a Cozumel.
El viaje en barco hacia el área sur de Cozumel tiene una duración de aproximadamente 45min. Aquí tendremos suficiente tiempo para hacer el Briefing y aclarar todas sus dudas.
La primera inmersión se hace normalmente por la zona de Palancar donde se puede ver la segunda barrera coral mas grande del mundo y sus paredes empinadas.
La corriente es agradable y permitirá deslizarnos a lo largo de la barrera.
Después de un buen intervalo se realiza la segunda inmersión ya en uno de los numerosos arrecifes de camino a Playa del Carmen.
Estaremos de regreso en Playa aproximadamente a las 15:00 horas.
Precios Cozumel
Precio para 2 Buceos guiados | 150 USD |
Renta de Equipo | 20 USD |
Algunos de los sitios de buceo en Cozumel
Palancar Gardens 10-35m
Palancar Gardens esta situado en el sur de la barrera coralina Palancar. Normalmente hacemos este buceo primero.
La inmersión por lo general comienza en la zona de arena poco profunda (6-7 m), desde allí se llega al acantilado.
La corriente nos desliza a lo largo de la pared. Podremos atravesar las innumerables cuevas que nos invitan a recorrer el arrecife desde su interior.
La abundancia de peces es menor que en otros arrecifes, pero las torres de corales y sus pasajes garantizan una inmersión inolvidable.
La Francesa 10-18m
Normalmente aquí se hace la segunda inmersión.
Con corriente moderada nos deslizamos paralelo a la costa entre bloques de corales de hasta unos 3-4mt de alto.
Para poder admirar este arrecife es ideal mantenerse del canto izquierdo en el cual encontraremos muchas tortugas, tiburones y gigantes meros.
Con el ojo bien entrenado podremos descubrir langostas, cangrejos y pulpos
Paso del Cedral 15-20m
Paso del Cedral es uno de los sitios de buceo que puede ser recorrido de distintas formas.
Por un lado, está la pared acantilada que es muy similar a la del arrecife Santa Rosa, pero también se puede recorrer el arrecife desde el interior.
La corriente aquí es de moderada a fuerte, pero esto es lo que nos trea una gran cantidad de vida marina.
Aquí revolotean peces loro, barracudas, tiburones gata y meros. Ideal para fotógrafos.
Tormentos 15-20m
Tormentos es perfecto para realizar el segundo buceo. Durante la inmersion tendremos el arrecife a nuestro lado derecho.
Con buzos de poco consumo de aire se podra comenzar la inmersion en Yucab y terminar en Tormentos.
El arrecife tiene varias pendientes en donde se pueden encontrar muchas bancos de roncos y pargos.
También aquí viven muchos cangrejos y langostas. Con un poco de suerte, el buceo en Cozumel te regala algunas manta rayas y tiburones gata.
Quieres saber más? Comunícate con nosotros